Eventos pecuarios

Innovación y talento juvenil brillan en “Feeding the Future” del IMP

English EN Spanish ES
English EN Spanish ES

Innovación y talento juvenil brillan en “Feeding the Future” del IMP

El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) se sumó al evento “Feeding the Future: Transformando Percepciones”, una iniciativa organizada por la Universidad Panamericana en Aguascalientes, donde estudiantes de preparatoria de los estados de Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes sorprendieron con proyectos creativos enfocados en resaltar las cualidades nutricionales y gastronómicas de la carne de cerdo.

Más de 28 jóvenes presentaron 12 propuestas innovadoras, incluyendo estrategias alimenticias y de comunicación para promover el consumo de esta proteína, destacando platillos a la parrilla que impresionaron a un jurado compuesto por expertos del sector.

Los proyectos más destacados fueron reconocidos con becas para estudiar la carrera de Dirección de Negocios Gastronómicos. Entre los premios, sobresalió la Beca Instituto Mexicano de la Porcicultura, que brindó un 65% de apoyo, siendo la ayuda más generosa otorgada durante el evento.

Impulso a las mejores prácticas del sector porcino

El IMP aprovechó el marco del evento para impartir paneles y talleres enfocados en las mejores prácticas dentro de la industria porcina. Entre los temas abordados estuvieron la bioseguridad y el manejo de residuos, conocimientos clave que inspiraron a los estudiantes a generar ideas de negocio vinculadas con la porcicultura.

Este espacio de colaboración también contó con el respaldo de actores clave del sector, como la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Aguascalientes y empresas como Obrador San Pancho y Empacadora Dilusa, quienes aportaron su experiencia y apoyo para hacer realidad este evento.

Un evento clave para el desarrollo de nuevos talentos

Desde el IMP destacaron la importancia de estos eventos para promover tanto la sostenibilidad en la producción de alimentos como el descubrimiento y formación de nuevos talentos. Además de poner en valor la calidad de la carne de cerdo producida en México, el encuentro fomenta la innovación en torno a su producción y consumo.

Celin Rivera Martínez, directora general del IMP, subrayó la necesidad de que más instituciones académicas se unan a iniciativas como esta, permitiendo que el debate en torno a los beneficios de la carne de cerdo se enriquezca con perspectivas científicas y el conocimiento de especialistas.

Rivera también recordó el compromiso del IMP con la transparencia en la comunicación hacia los consumidores, destacando que la carne de cerdo mexicana es producida bajo estrictos estándares de calidad y seguridad alimentaria, avalada por certificaciones a lo largo de toda la cadena productiva.

marketing@eventospecuarios.com